Casa África lanzó la sexta edición de Purorrelato, su concurso de microrrelatos que tiene como objetivo incentivar la creación literaria que anime a reflexionar sobre África y a mostrar realidades diferentes, alejadas de los estereotipos habituales y de los lugares comunes y que nos acerquen a este continente.
Animado por la bibliotecaria del Instituto Cervantes de Fes, me lancé a escribir un relato que surgió del recuerdo de la conversación que tuve con una adolescente en esa misma ciudad en la que me contaba sus sueños de futuro. Me costó condensar sus deseos en un máximo de 1.400 caracteres.

La semana pasada, el jurado (¡y qué jurado!) hizo público el resultado de sus deliberaciones tras la lectura de los 380 microrrelatos que recibieron desde 23 países diferentes.
El ganador ha sido el relato «Retrouver Malick» de Kouao Medard Bouazi, sobre el drama de la inmigración en el Mediterráneo pero con un enfoque basado en la ayuda mutua. El segundo premio ha sido concedido a «Comida pelo muchém» de Maria Bastiao, un relato perturbador como multitud de lecturas. Y el tercer premio ha sido otorgado a «Carnívoro» de Santiago Clement con su visión muy particular del león africano. Me gustaría animaros a leer estos relatos que podréis encontrar en los enlaces. ¡Felicidades a los tres!
Casa África editará en los próximos meses los relatos ganadores junto con una selección de otros presentados al concurso y el de autores invitados de África y España. Y en la lista de los cuarenta escogidos allí está el mío, el que me inspiró Samia. Me gustaría compartirlo con vosotros, pero ¿acaso no es más bonito esperar a que se publique?

Un poco tarde entro a felicitarte. Estare mas atenta a la hora de su publicación. Felicidades.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ya te avisaré yo mismo, madre.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Enhorabuena por la publicación de tu relato!!!Qué ganas de leerlo!!besosss
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias, serás la primera en leerlo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Qué bien!!! Pero entonces, dónde podemos leerlo? Se ha publicado ya?
Me gustaLe gusta a 1 persona
Tendrás que hacer un ejercicio de paciencia y esperar quizás varios meses…
Me gustaLe gusta a 1 persona
Felicidades por la publicación de tu microrrelato. Y desde luego parece una iniciativa excelente la de Casa África
Me gustaLe gusta a 1 persona
La iniciativa es estupenda y yo ya me voy por satisfecho con estar en la selección de los relatos que serán publicados.
Gracias por pasarte a saludar por el zoco.
Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me alegro mucho. Otro abrazo 🙂
Me gustaMe gusta
«Retrouver Malick» est un récit poignant, qui mérite bien la première place… J’attends votre texte avec impatience ! Grand merci pour le partage, Alberto !
PS : j’aime beaucoup le zellige en fond de page de votre site…
Me gustaLe gusta a 1 persona
Merci pour aimer le zellige. C’est un table que j’ai adoré et voudrais la porter chez moi. Et alors elle reste toujours dans le blog.
Merci à vous pour me visiter, je pense ton message c’est le prémier en français. Bravo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Le Maroc est un pays fascinant à plusieurs titres. Et la perfection et la beauté de l’Artisanat est l’un de ses principaux attraits. J’ai visité le Maroc deux fois : la première fois j’étais «touriste» du Nord au Sud, la deuxième fois, j’étais plus impliquée (mariage de l’un de mes fils) et ce voyage-là m’a permis de découvrir un Maroc encore plus près de la réalité…
Me gustaLe gusta a 1 persona
ça que j’aime beaucoup c’est que les gens sont très proches. C’est aussi simple leur parler.
Merci pour partager ton experience.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me permito afirmar simplemente extraordinario. ¡ Muchas felicidades!
MMMT
El mar., 31 de julio de 2018 1:01 a.m., El zoco del escriba, de Alberto
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchísimas gracias por tu entusiasmo Myrna.
Me gustaMe gusta
¡Enhorabuena!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias, ya lo celebraremos.
Me gustaMe gusta