Aprendiendo dariya con el mundial (Fase de grupos)

¿Y a mí qué me importa el mundial de Qatar? Esto me decía yo…

Croacia – Marruecos

Por petición popular, las clases se han cambiado de hora para que los estudiantes puedan ver el partido. ¡Vaya tela! Un miércoles por la mañana Rabat se encuentra tan desierta que parece vestida de domingo. Por una ventana entreabierta del segundo piso del Haroun Errachid se escapa un barullo al que no quiero resistirme. Mi restaurante habitual se ha convertido en una sala oscura de persianas bajadas y sillas en hilera que miran a la pantalla. Aunque el local está a rebosar, al fondo me ha quedado una mesa libre.

Un camarero contra medio centenar de jóvenes clientes con más rostros femeninos de lo que me había imaginado. Ibrahim no da abasto, aunque nadie parece tener prisa en consumir. Eso que se ahorran. Flota en el ambiente cierta expectación que se incrementa cuando el balón se acerca a la portería. ¿De qué color va Marruecos?

Croacia – Marruecos

El árbitro pita el descanso y el personal aprovecha para ir al baño mientras Messi se luce por las callejuelas de la medina de Marrakesh en un anuncio de refrescos. Un segundo pitido y ya está de nuevo cada uno en su sitio. Falta a favor de Croacia que acaba en aplausos para el portero. Los croatas aprietan y Marruecos se conforma con el contragolpe, que el público jalea in crescendo con un tribal sir, siir, siiir (سير, سيير, سييير) Casi lo prefiero a nuestro ¡vamos, Rafa!

En las gradas aparecen caras rojiblancas de preocupación. Sin embargo, a mi alrededor reina la despreocupación. Será por la costumbre a la derrota. Final y espantada general. Las cafeterías desaguan y el gentío decora de nuevo las calles.

Primera lección: cuando Marruecos contraataca se jalea al unísono: sir, siir, siiir!

Bélgica – Marruecos

Aunque el partido comienza a las dos, Said ya me está insistiendo a las diez para que vayamos a coger sitio. Hombre, es que he quedado con Ghizlan a la una en el café La perle. Luego será tarde, ya están llenas todas las cafeterías. Tenemos que ir ya mismo. ¡Qué exagerado! La otra vez llegué con el partido empezado y conseguí un buen sitio. Sí, pero hoy es domingo. Ante su insistencia, doy el brazo a torcer imaginándome que leeré un libro mientras esperamos.

Pues resulta que Said tenía razón, que las cafeterías ya están a rebosar y apenas encontramos una mesita en un rincón del popular café Bafalia. Hablamos medio a gritos mientras tomamos un té y yo hago como que intento aprenderme la alineación de Marruecos. Uno, Bono, dos, Hakimi, tres, Mazraoui, aunque me conformo con saber que el diecisiete, que tan bien regatea, se llama Boufal.

Mientras la clientela aplaude entusiasmada un gol para luego maldecir el VAR por anularlo, me entretengo en distinguir palabras sueltas del canal qatarí BEIN Sports, donde hablan en fosha. Fiha jata (فيها خطأ), le han hecho falta, jatera (خطيرة), una oportunidad con peligro, ¿qué será eso de mubasاara (مباشرة)?, y qué curioso que en Qatar digan milih (مليح), estupendo, como si fueran de Uchda. Se lo cuento orgulloso a Said, que me aclara que se refieren al nombre de un jugador marroquí. Mi gozo en un pozo. Nuestro equipo da la sorpresa y acaba marcando dos goles, las calles del centro se llenan de bocinas, banderas y alegría y yo me dejo contagiar por el entusiasmo general. ¿Cuándo es el próximo partido?

Bélgica – Marruecos

Segunda lección: Apréndete la alineación de Marruecos para no confundir milih con Selim Amallah.

Canadá – Marruecos

Al final me lo he perdido porque tenía otros asuntos y ni siquiera me he enterado del resultado. Solo sé que nos hemos clasificado y que tras el partido el entrenador ha dicho que dirna nia (ديرنا النية) y desde entonces le pregunto a quien me encuentro qué es eso de dirna nia. Nunca he oído esa expresión y, de un día al otro, está en boca de todos. Cuando por probar se la suelto a alguno, aún sin entenderla, me sonríe cómplice como si hubiéramos robado juntos un banco.

Tercera lección: Dir nia, aunque no sepas muy bien qué significa, dir nia, tú confía en que todo va a ir bien, dir nia, actúa de buena fe, hombre, porque lo mejor está por llegar. Y a mí qué me importa el mundial, me decía, pero a la hora de la verdad ¿quién puede resistirse a formar parte de la alegría general?

Canadá – Marruecos

2 comentarios sobre “Aprendiendo dariya con el mundial (Fase de grupos)

Agrega el tuyo

  1. Gran fase de grupos, histórica para los Leones del Atlas. Empate ante Croacia, victoria ante Bélgica y nueva victoria ante Canadá. Estilo de juego basado en una defensa muy expeditiva y un equipo con una capacidad para las transiciones ofensivas imponente. Un descubrimiento de selección.

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: