Historia de una transformación

Mi nombre es Alberto, soy el quinto de una familia de seis hijos de padre fontanero y madre ama de casa. Completé mis estudios primarios y secundarios en Soria luchando por conseguir unos resultados que justificaran salir a una universidad fuera de mi ciudad. Los veranos de mi adolescencia los dediqué a ver el mayor número de películas clásicas de las que disponía la biblioteca pública ya que ansiaba convertirme en director de cine. A pesar de las dificultades económicas, pude estudiar Ingeniería Industrial en la Universidad de Zaragoza. En los periodos estivales trabajé puntualmente limpiando cristales, cuidando niños y recogiendo carcasas a los pies de una inyectora de plástico. A partir del cuarto curso mi entorno se llenó de extranjeros, sobre todo italianos, que estaban de Erasmus y se disparó mi interés por viajar fuera, realizando el último curso de mis estudios en Suecia en la ciudad de Göteborg.

A mi regreso a España y a pesar de desear trabajar en otro país, fui contratado como ingeniero en una empresa auxiliar del sector de la automoción en la provincia de Soria, donde estuve durante más de ocho años. Nunca llegué a sentirme cómodo allí, la ciudad me resultaba poco motivadora, pero disfruté de ese tiempo que me permitió desarrollarme profesionalmente, viajar a menudo a otros países y apasionarme por los idiomas, estudiando alemán, francés e italiano. Fue una época en la que sentí que se normalizaba mi vida, aprendí a nadar, viajé en vacaciones y tuve mis primeras relaciones sentimentales. Me apunté a un curso de árabe que me resultó fascinante, inaugurando un enorme interés por Marruecos y su cultura a todos los niveles.

IMG_20170520_152551.jpg
Artesano transformando el cobre

Me mudé a la provincia de Jaén para comenzar una nueva oportunidad laboral en otra empresa de automoción. La estancia fue breve y poco satisfactoria, tanto en lo personal como en lo profesional. Se trató sin duda tan solo (como si fuera poco) de un año bisagra del que salí con un nuevo objetivo: mudarme a Marruecos. Por fortuna pude encontrar trabajo allí como ingeniero en una empresa en Kenitra, a cuarenta quilómetros de Rabat. Durante tres años estuve en dicha fábrica, aprovechando cada momento libre para viajar por cada rincón de Marruecos, sintiendo que por fin había encontrado mi sitio en el mundo.

Desde niño siempre he estado leyendo algún libro, encontrándome con autores que han sido influencia vital. De adolescente devoré En el camino de Jack Kerouac, soñando con ser uno de esos chavales, y a escondidas leí Santa María de las flores de Jean Genet, sintiendo que no estaba solo en el mundo. De joven, navegué por las novelas de William Faulkner fascinado por su capacidad de hacer sentir que algo terrible estaba ocurriendo. Albert Camus me enseñó a ser mejor persona, o eso espero. Al interesarme por Marruecos conocí a distintos autores relacionados con ese país, desde Paul Bowles, al que recuerdo cada vez que visito Fez, hasta Rachid O. y Abdellah Taia, escritores con los que sentí gran afinidad, sin olvidar a Mohamed Mrabet, que me divirtió con su vitalista actitud y sobre todo a Mohamed Choukri, cuya sola lectura del primer capítulo de El pan a secas me pareció motivo suficiente para vivir en Marruecos. Y por encima de todos, Henry Miller, influencia en la forma de respirar la vida. Cada vez que leo algo de él, sé que haré alguna locura bajo en efecto embriagador de sus palabras.

IMG_20170520_220200
Cuando sales del hammam, eres una nueva persona

La relación profesional se rompió por falta de entendimiento acerca de un traslado en noviembre de 2016. El primer impulso fue el de buscar trabajo de nuevo pero he decidido tomarme un año sabático para dedicarlo a lo que siempre he querido hacer pero para lo que nunca encuentro tiempo. He decidido enfocarme en terminar la novela sobre la que llevaba meses tomando notas acerca de los hammames marroquíes y he adoptado un nuevo apellido que refleja mi sentimiento en Marruecos, Alberto Mrteh, mrteh significa a gusto. No es un nombre artístico, es un nuevo nombre para una nueva persona. Esta es la breve historia de mi transformación.

Un comentario sobre “Historia de una transformación

Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: